El locro criollo es un platillo emblemático de la gastronomía argentina, preparado tradicionalmente para celebrar fechas patrias como el 25 de mayo. Combina maíz, porotos, carnes y verduras en una mezcla cremosa y sabrosa, ideal para compartir en familia.
Ingredientes
Para el locro:
- 500 g de maíz blanco partido
- 250 g de porotos blancos
- 1 kg de zapallo (calabaza) cortado en cubos
- 500 g de falda o tira de asado
- 500 g de patitas de cerdo
- 200 g de panceta ahumada
- 2 chorizos criollos
- 3 cebollas medianas
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- Ají molido o callenas
- Sal y pimienta al gusto
- Agua o caldo de carne
Para la salsa:
- 1 cebolla de verdeo
- 1 morrón rojo
- Ají molido
- Pimentón picante
- Aceite de oliva
Preparación
- Remojo de maíz y porotos:
Lava el maíz y los porotos. Déjalos en remojo por 12 horas en agua fría. Escúrrelos y reserva. - Cocción de las carnes:
- Patitas de cerdo: Corta por la mitad y sazona con sal.
- Falda y panceta: Corta en trozos medianos.
- Chorizos: Corta en rodajas gruesas.
- Sofrito: En una olla grande, derrite manteca o grasa de panceta. Agrega las patitas, falda y panceta. Cocina hasta dorar.
- Añadir maíz y porotos:
Incorpora el maíz y los porotos escurridos. Vierte agua o caldo hasta cubrir los ingredientes. Cocina a fuego bajo durante 1 hora y media. - Zapallo y especias:
Agrega el zapallo en cubos, pimentón, comino y ají molido. Cocina 30 minutos más hasta que el zapallo esté tierno. - Finalización:
Media hora antes de terminar, añade los chorizos. Si el locro queda muy líquido, incorpora zapallo rallado para espesar.
Salsa Criolla
- Picar: Corta finamente la cebolla de verdeo y el morrón.
- Saltear: En una sartén con aceite, cocina la cebolla y el morrón hasta que estén suaves.
- Condimentar: Agrega ají molido, pimentón picante y un chorrito de agua. Cocina 5 minutos.
Consejos para un Resultado Perfecto
- Espesar con zapallo: La calabaza rallada aporta textura cremosa sin necesidad de patitas de cerdo.
- Cocción lenta: Usa olla de barro o hierro para distribuir el calor uniformemente.
- Sabor ahumado: La panceta y el chorizo criollo dan un toque auténtico.
- Versión express: Cocina en olla a presión para reducir el tiempo a 1 hora.
Variaciones y Sugerencias
- Sin patitas de cerdo: Sustituye por cuerito de cerdo o pechito para gelatina natural.
- Picante: Añade callenas molidas o ají fresco al sofrito.
- Decoración: Espolvorea cebolla de verdeo picada y granada para simbolizar la bandera argentina.
- Acompañamiento: Sirve con salsa criolla, queso fresco o huevos duros.
La tradición argentina y disfrutarás de un platillo reconfortante. Perfecto para celebrar fechas patrias, combina ingredientes autóctonos con técnicas ancestrales. ¡Prepáralo con paciencia y deleita a tu familia!