Los chiles en nogada son un platillo histórico y emblemático de la gastronomía mexicana, originario del estado de Puebla. Su preparación combina técnicas tradicionales con ingredientes simbólicos que representan los colores de la bandera nacional: verde (chile poblano), blanco (nogada) y rojo (granada). A continuación, te presentamos una receta adaptada de las mejores fuentes consultadas, ideal para celebrar las fiestas patrias.
Ingredientes
Para los chiles:
- 12 chiles poblanos
- Agua y sal para sudar
- Harina de trigo
- Huevos para capear
- Manteca de cerdo o aceite para freír
Para el relleno:
- 500 g de carne de cerdo molida
- 500 g de carne de res molida
- 1 cebolla mediana picada
- 3 dientes de ajo picados
- 1 jitomate asado, molido y colado
- 1 manzana panochera picada
- 1 pera de leche picada
- 1 durazno picado
- 100 g de acitrón picado
- 100 g de uva pasa
- 70 g de almendra pelada y picada
- 1 plátano macho picado
- 1 cucharadita de canela
- ½ cucharadita de clavo
- 1 pizca de tomillo y orégano
- Sal y pimienta al gusto
Para la nogada:
- 1 kg de nuez de castilla pelada
- 2 tazas de leche
- 500 g de almendra remojada y pelada
- 250 g de queso de cabra
- 1 taza de jerez seco
- Azúcar al gusto
Para decorar:
- Granada desgranada
- Perejil fresco picado
Preparación
- Preparación de los chiles:
- Asar y pelar: Coloca los chiles en un comal o sartén a fuego medio. Asa por todos lados hasta que la piel se desprenda. Envuelve en plástico y deja sudar 10 minutos. Retira la piel, desvena y abre por un costado para rellenar.
- Relleno:
- Sofrito: En una olla, calienta manteca o aceite. Agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que estén suaves.
- Cocinar la carne: Incorpora las carnes molidas y cocina hasta que cambien de color. Sazona con sal y pimienta.
- Añadir frutas y especias: Agrega manzana, pera, durazno, acitrón, uva pasa, almendra, plátano, canela, clavo, tomillo y orégano. Mezcla bien.
- Jitomate: Incorpora el jitomate molido y cocina 10 minutos para integrar sabores.
- Nogada:
- Licuar: Remoja las nueces en leche durante 4 horas. Licúa con las almendras peladas, queso de cabra, jerez y azúcar. Ajusta la textura y sabor.
- Capeado y fritura:
- Cubrir los chiles: Rellena los chiles, pasa por harina y luego por huevo batido. Fríe en manteca caliente hasta dorar. Escurre en papel absorbente.
- Servir:
- Montaje: Coloca los chiles en un plato, baña con nogada, espolvorea granada y perejil.
Consejos para un Resultado Perfecto
- Chiles tiernos: Asa los chiles sin sobrecocinarlos para evitar que se rompan al rellenar.
- Nogada cremosa: Licúa las nueces hasta obtener una textura tersa. Si queda espesa, añade un poco de leche.
- Simbolismo: Los colores representan la bandera mexicana: verde (chile), blanco (nogada) y rojo (granada).
- Versión sin capear: Omitir el capeado para una opción más saludable.
Honrarás la tradición mexicana y deleitarás a tu familia con un platillo lleno de historia y sabores. ¡Celebra las fiestas patrias con este manjar que representa la unión y la identidad nacional!